👂 Audífonos para personas con discapacidad auditiva: mitos y realidades👂
Un desafío lleno de prejuicios
La OMS advierte que menos del 20% de las personas que los necesitan realmente usan audífonos, debido en gran parte a la desinformación, el estigma y los prejuicios. Aclarar estos mitos es clave para que más personas puedan acceder a soluciones auditivas a tiempo.
Mito 1: Los audífonos son solo para personas mayores
- ✅ Realidad: Aunque la pérdida auditiva es más común con la edad, también afecta a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Factores como la exposición a ruidos fuertes, infecciones, enfermedades y causas genéticas pueden requerir el uso de audífonos en cualquier etapa de la vida.
Mito 2: Los audífonos restauran la audición al 100%
- ✅ Realidad: Los audífonos no curan la pérdida auditiva ni devuelven la audición por completo. Su función es volver a escuchar sonidos y mejorar la comunicación, lo que mantiene el cerebro activo y reduce riesgos de deterioro cognitivo. Un estudio de la Johns Hopkins University reveló que usar audífonos puede reducir hasta en un 48% el riesgo de demencia en adultos mayores.
Mito 3: Todos los audífonos son iguales
- ✅ Realidad: Existen diferentes tipos de audífonos: internos, detrás de la oreja, recargables o con conexión Bluetooth. Cada modelo responde a las necesidades de cada persona, por lo que un ajuste profesional es fundamental.
Mito 4: Los audífonos son demasiado caros
- ✅ Realidad: Aunque algunos modelos de alta gama pueden ser costosos, también existen opciones accesibles que ofrecen buen rendimiento. Considerar un audífono como una inversión en salud es clave, ya que impacta directamente en la calidad de vida.
Mito 5: Los audífonos son incómodos
- ✅ Realidad: Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día los audífonos son discretos, cómodos y adaptables. La mayoría de los usuarios reporta que, tras un corto periodo de adaptación, olvidan que los llevan puestos. El éxito depende de una correcta adaptación personalizada.
Conclusión
Romper con los mitos sobre los audífonos es esencial para fomentar la detección temprana y el tratamiento oportuno de la pérdida auditiva. No se trata solo de escuchar mejor, sino de prevenir el aislamiento social, la depresión y el deterioro cognitivo que acompañan a la hipoacusia no tratada.
Si sospechas que tú o un ser querido podrían beneficiarse de un audífono. Cuidar de la audición es cuidar del bienestar, la comunicación y la conexión con el mundo.



