👂 Pérdida auditiva en familiares: ¿Cómo identificar los signos en tus seres queridos? 👂
La pérdida auditiva es un problema de salud que afecta a millones de personas en el mundo y, en muchos casos, se desarrolla de forma gradual, pasando desapercibida tanto para quienes la padecen como para sus familiares.
Un estudio realizado por la Universidad de la Columbia Británica (UCB Okanagan) encontró que por cada 10 decibeles (dB) de pérdida auditiva, el riesgo de aislamiento social aumenta en un 52%. Este hallazgo resalta la importancia de identificar los signos tempranos de la pérdida auditiva en familiares cercanos, especialmente en padres y abuelos, para preservar su calidad de vida y mantener su conexión con la familia.
La importancia de actuar a tiempo
Expertos en salud auditiva señalan que la mayoría de las personas con pérdida auditiva no buscan ayuda profesional hasta que la condición se vuelve severa. Esto provoca que se pierdan momentos importantes de la vida familiar y que aumenten los riesgos de depresión, aislamiento y deterioro cognitivo.
Estar atentos a los signos tempranos puede marcar la diferencia para que nuestros seres queridos disfruten plenamente de su vida cotidiana.
6 señales clave de pérdida auditiva en familiares
- Dificultad para entender conversaciones: Problemas para seguir charlas en entornos ruidosos o grupos grandes. Pedir que repitan lo dicho con frecuencia puede ser una señal de alerta.
- Aumento del volumen de dispositivos: Subir demasiado el volumen del televisor o la radio. Se recomienda que no supere los 85 dB para proteger la audición.
- Falta de respuesta a sonidos cotidianos: No reaccionar ante el timbre, el teléfono o alarmas puede indicar problemas auditivos.
- Aislamiento social: Evitar reuniones o actividades por la dificultad de entender conversaciones en grupo.
- Problemas con voces agudas o palabras similares: Mayor dificultad para escuchar a mujeres, niños o diferenciar palabras parecidas.
- Esfuerzo físico al escuchar: Inclinarse hacia adelante, poner la mano detrás de la oreja o leer labios son señales de esfuerzo auditivo.
Conclusión
Detectar a tiempo la pérdida auditiva en nuestros seres queridos es clave para prevenir complicaciones como aislamiento, depresión o problemas cognitivos. Prestar atención a estos signos y consultar con un especialista puede ayudar a que padres y abuelos mantengan una vida plena y conectada con su entorno.
Dejar un comentario